Diseño web profesional en Valencia | Tu aliado especialista en marketing digital | Diseño web profesional en Valencia | Tu aliado especialista en marketing digital | Diseño web profesional en Valencia | Tu aliado especialista en marketing digital | Diseño web profesional en Valencia | Tu aliado especialista en marketing digital

jce construcciones
identidad corporativa

[ESQUEMA DE COLOR]

Diseñador: Alejandro Schintu | Cliente: Jce construcciones. | Mi trabajo: Diseño gráfico y desarrollo de logotipo

DETALLES TECNICOS

Jce es una empresa de construcción familiar en progresión. Necesitaban una imagen corporativa propia, para adaptarse a los tiempos que corren, ya que una buena preparación y capacidad de comunicación pueden hacer la diferencia entre una PYME y una empresa en crecimiento.

Para este proyecto fue fundamental el desarrollo de una identidad corporativa gráfica desde cero, ya que no existía ningún referente de identidad para esta compañía balear.
En el proceso creativo, dimos con dos pilares fundamentales para la dirección de la empresa: la fascinación por las pirámides y el interés por el trabajo de los arquitectos.

Además de eso, se desarrolló un manual corporativo completo ad hoc para la situación, incluyendo todo tipo de elementos que forman parte de la identidad visual de la marca e incluso sus usos correctos e incorrectos y sus diversas aplicaciones.

DESCRIPCIÓN

El proyecto incluía el desarrollo de un manual de identidad corporativa completo, pasando por el diseño del logotipo como punto de inicio.

Para el logotipo se usaron modelos basados en el trabajo de delineado de los arquitectos a la hora de diseñar un edificio, dispuestos a modos de »líneas de boceto», unas finas líneas que recorren el imagotipo y el logotipo describiendo casi a mano alzada la proyección de las letras y la pirámide.

En el interior de estas líneas de boceto, resaltan con valores más gruesos dos elementos: La pirámide, actuando como eje central, con una cara completamente lisa y la otra replicando las proyecciones del espacio ocupado por las letras; y a modo de base, las letras que componen las siglas de la empresa y sus proyecciones, ocupando así ambas caras de la figura y dándole estabilidad al diseño.

El diseño de este logotipo fue realizado Adobe Illustrator, para obtener como resultado un diseño vectorial que no perdiese calidad a la hora de ser modificado o deformado.

Para hacer más liviano el diseño del logotipo, se utilizó simplemente el color negro, haciendo uso también del elemento vacío (comúnmente color blanco) para ejercer la función de balance. Junto a esta versión también se entregó la versión en negativo, donde el color predominante es el blanco, ideal para fondos más oscuros.

Además y de acuerdo con esta identidad, se desarrolló un manual corporativo completo a doc, en el que se dejaban por escrito todas las referencias estéticas que podían hacerse a la marca y como había que proceder para, en caso de tener que referenciarla, hacerlo de manera correcta. En este caso, para poder dar variedad a los diseños, además de especificar la tipografía insignia de la marca (una tipografía ligera sans-serif) hacemos referencia a un tercer color para, en caso de que este sea necesario, poder utilizarlo con la intención de darle fondo y dinamismo a la marca. Elegimos para la ocasión un »verde eco» haciendo referencia también a la filosofía de la marca en materia de protección medioambiental.

El manual concluya además incluyendo todo tipo de ejemplos de utilización del logo en diferentes soportes en los que se pretende plasmar el logo, formando parte de la identidad visual de la marca, además de un estudio de usos correctos e incorrectos en sus diversas aplicaciones.